GNC México ficha a plataforma de IA pragmática para optimizar su cadena de suministro

La Inteligencia Artificial (IA) pragmática es una tecnología innovadora que está revolucionando la cadena de suministro en el sector retail. Con su capacidad para analizar grandes cantidades de datos duros en tiempo real, está transformando la forma en que se gestionan los procesos de suministro y se toman decisiones estratégicas. Desde la predicción de la demanda hasta la optimización del inventario y la mejora de la eficiencia en la cadena de suministro, la IA pragmática está permitiendo a los minoristas anticiparse a las tendencias del mercado, adaptarse rápidamente a los cambios y mejorar la satisfacción del cliente. GNC México ha fichado a RELEX, una plataforma que entrega IA pragmática para la planificación de la demanda, el pronóstico y el impulso de modernización del reabastecimiento.

Leer más

WhatsApp lanza herramienta de pago para PyMEs

Desde 2021, WhatsApp ya había implementado una función de pagos en India y Brasil. Sin embargo, este servicio no logró expandirse a otros países. El servicio de pagos que WhatsApp lanzó previamente utiliza la interfaz de pagos unificados (UPI) del país, que permite a los usuarios enviar y recibir dinero directamente desde sus cuentas bancarias vinculadas a WhatsApp. Además permitía a los usuarios pagar por bienes y servicios directamente a través de la aplicación. Ahora Meta anuncia que las personas en Brasil ya pueden pagar a las pequeñas empresas locales directamente dentro de un chat en WhatsApp. Meta Platforms develó la disponibilidad de su herramienta de pagos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través de su plataforma de mensajería WhatsApp en Brasil, esto como parte de la estrategia de Meta de utilizar el mercado brasileño como espacio de prueba clave para la mensajería empresarial.

Leer más

Principios de la psicología que usan las tiendas en línea para hacerte comprar más

Las compras en línea se han vuelto cada vez más populares y convenientes. Sin embargo, detrás de cada click y compra en línea, hay procesos psicológicos complejos que influyen en la toma de decisiones del consumidor. La psicología del consumidor en línea se enfoca en cómo las personas interactúan con los sitios web, productos y servicios en línea, y cómo se ven afectados por los mensajes publicitarios y de marketing. Desde la percepción visual hasta la toma de decisiones, la psicología juega un papel clave en el comportamiento del consumidor en línea.

Leer más

¿Qué valoran los empleados sobre los espacios donde laboran?

Desde el 2020, a raíz de la pandemia del Covid-19, en México la mitad de la población ha cambiado su modelo de trabajo. En la actualidad las personas pueden trabajar desde cualquier lugar que deseen como casa, cafetería, espacios de coworking, entre otros. Cerca del 23% en el país continúa trabajando en esquema presencial, 11% de manera remota y tan solo el 66% de manera híbrida, según el estudio “Más allá de la revolución híbrida: La paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica” de WeWork. La pregunta que surge a raíz de estos modelos de trabajo es ¿dónde quieren trabajar los empleados tanto para su comodidad, como para impulsar su creatividad? Según el informe antes mencionado, 71% ha dicho que si pudiera elegir escogería trabajar desde donde desee, pero también ir a la oficina.

Leer más

Starbucks introduce en su menú productos plant-based en colaboración con Notco

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de personas que optan por una dieta basada en plantas. Según un informe de la consultora Nielsen, el mercado global de productos plant-based alcanzó los 9,7 mil millones en 2022. La creciente popularidad de los productos *plant-based* no solo se debe a preocupaciones ambientales y éticas, sino también a la creciente conciencia sobre los beneficios para la salud de una dieta rica en alimentos a base de plantas. Recordemos que los productos *plant-based* incluyen no solo alternativas de carne, sino también alternativas de leche, queso, huevos y otros productos de origen animal. En este contexto, resulta crucial para las empresas estar al tanto de las tendencias del mercado y adaptar su oferta de productos a las demandas de los consumidores. La industria alimentaria ha respondido a esta tendencia mediante el lanzamiento de una amplia gama de productos a base de plantas y se espera que esta tendencia siga creciendo en el futuro.

Leer más

Selina sale a la bolsa de NY; acelerará crecimiento en México y Latam

Selina, la cadena de hoteles enfocada en nómadas digitales, empezó a cotizar en Nasdaq. Con una valorización de 1,200 millones de dólares (mdd) y 163 propiedades en 25 países, Selina, la cadena de hoteles para nómadas digitales, dio el campanazo ayer en el mercado de acciones tecnológicas Nasdaq y se convirtió en una empresa pública. Anunciada hace poco más de un año (el 21 de octubre de 2021), la salida a bolsa de Selina ocurre luego de que la cadena adquiriera BOA Adquisitions Corp, una empresa ya listada en la Bolsa de Nueva York (NYSE: BOAS). Selina espera que esta compra y el inicio de su cotización en bolsa le proporcionen nuevos ingresos. La cadena detalló a Forbes que obtendrían 54 mdd de una financiación de colocación privada y 118 millones de suscripciones a notas senior convertibles no garantizadas. Además, Selina también tendría acceso a un monto en efectivo no revelado de un fideicomiso de BOAS.

Leer más

Selina Tulum Downtown: para Millennials y Generación Z

Selina, la marca dirigida a los Millennials y Generación Z, abre un segundo hotel en Tulum que combina alojamiento con coworking, recreación, bienestar y experiencias locales, “Selina continúa ofreciendo a los nómadas digitales una opción ideal para vivir un estilo de vida único en uno de los principales destinos de playa de México”, informó la empresa. Selina Tulum Downtown es el nombre del nuevo hot spot para viajeros que busquen vacacionar, trabajar de manera remota en México o distintas partes del mundo y crear, a su vez, una comunidad de personas con intereses afines. “A diferencia de su contraparte en la zona hotelera de Tulum, este nuevo espacio en el centro de esta ciudad se define como una experiencia enfocada en la cultura, el arte y el bienestar personal, físico y mental, así como en la exploración de esta zona rica en actividades turísticas de todo tipo”, agregaron.

Leer más

El Tren Maya tendrá un corredor con cuatro sitios arqueológicos y dos zonas naturales protegidas

El Tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen a Tulum, contará con un Corredor Eco Arqueológico. De igual forma habrán acciones de investigación, de conservación y de optimización de los recursos naturales. Te contamos. Este segmento del Tren Maya constará de 67.7 kilómetros de longitud, 25.6 al suelo y 42.1 más en un puente elevado para cuidar los cenotes, las cavernas y los ríos subterráneos de la zona. El recorrido facilitará la visita a Tulum, Xelhá, Cobá y Muyil. Sobre el patrimonio cultural y natural, se designarán dos zonas naturales protegidas —Jaguar y el Parque Nacional Tulum—, así como cuatro nuevos sitios arqueológicos en el Corredor Eco Arqueológico. Esto de acuerdo a la representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Leer más

WWDC 2023: Esto es lo que podríamos ver en el evento de Apple

¿Será que en el WWDC 2023 de Apple al fin se anuncie la salida al mercado de sus gafas de realidad mixta? Apple acaba de anunciar la fecha de su conferencia anual Worldwide Developer Conference (WWDC por sus siglas en inglés) 2023, que es su conferencia mundial para desarrolladores donde se esperan grandes sorpresas tecnológicas. Aunque nuevamente el gigante de Cupertino apostó por llevar el evento online donde se presentarán las últimas novedades de iOS, macOS, iPadOS, watchOS y tvOS; hay especulaciones de lo que se anunciará. Este 2023 el WWDC será del 5 al 9 de junio y además de hablar sobre lo último en las plataformas, tecnologías y herramientas de Apple, entre los que se encuentra el iOS 17 para iPhone.

Leer más

Carlos Slim regresa al top 10 de las personas más ricas del mundo

En 2020 el empresario mexicano, Carlos Slim Helu, dejó de ser parte de la lista de las diez personas más ricas del mundo que año tras año publica la plataforma de información Forbes. Sin embargo, la nueva edición de la lista lo coloca en la posición número ocho con una fortuna estimada en $93,000 millones de dólares. El empresario es el dueño de América Móvil la empresa de telecomunicación más grande de América Latina; además posee el 79% de Grupo Carso que opera, entre otras empresas, Sanborns, Condumex, Inbursa y Marca Claro. Entre 2010 y 2013 Carlos Slim fue considerada la persona más rica del mundo, incluso por encima de Bill Gates, dueño de Microsoft.

Leer más
Pages 18 of 43