De acuerdo con el comité, en esta edición se recibieron 497 propuestas (un 15% más que la anterior), sin embargo, las ganadores destacaron por:
- Innovación y calidad
- Impacto positivo en la mejora continua del bienestar individual y colectivo
- El refuerzo cultural de nuestro patrimonio
- Recuperación del equilibrio medioambiental y territorial
- Listado de propuestas seleccionadas
Además, señaló que el listado de proyectos incluye obras internacionales firmadas por arquitectos y arquitectas españoles.
“Entre ellos, se encuentran 97 obras de edificación, 31 propuestas de divulgación, diversificación e innovación, 22 de planificación urbana, territorial y espacio público, 18 de interiorismo, 11 de arquitecturas mínimas o efímeras y cinco de paisaje”.

FOTO: NAT GEO
Resultado de los Premios Arquitectura 2024 se informará en junio
A partir de esta selección, en mayo de este año se celebrará la reunión del jurado, que elegirá las obras finalistas de cada área y el 20 de junio se anunciarán los proyectos ganadores de los Premios Arquitectura 2024.
En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores y tres reconocimientos especiales, reconociendo arquitectura, urbanismo y permanencia.
En el caso de las distinciones especiales, no solo serán para los autores de la propuesta, sino también para los promotores, administraciones públicas o entidades que las hacen posible.
De esta forma, se quiere poner en valor su necesaria implicación en el proceso y su apuesta por una calidad que redunda en el bienestar de la ciudadanía.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]