Tijuana se encuentra en un momento crucial de su historia, experimentando un crecimiento vertiginoso impulsado por la innovación tecnológica y la creciente demanda de viviendas y servicios. Esto ha permitido la construcción de edificios de oficinas, viviendas y centros comerciales que han cambiado la silueta de la ciudad, maximizando la rentabilidad de los terrenos y aumentando la densidad poblacional.

Este desarrollo ha mejorado el estilo de vida de los habitantes gracias a la proximidad a servicios y comercios, además de reducir el impacto ambiental al preservar áreas verdes y zonas de recreación. Asimismo, la oferta de servicios y amenities, como restaurantes, tiendas y espacios culturales, ha enriquecido la calidad de vida de los residentes.

Sin embargo, es fundamental que este crecimiento se realice de manera sostenible y equitativa. La innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental deben ser pilares en la planeación urbana, asegurando que los beneficios del desarrollo lleguen a todos los sectores de la sociedad.

Para lograrlo, es necesario implementar políticas urbanas que promuevan la inclusión y la equidad, como la creación de viviendas asequibles y la mejora de la infraestructura pública. De esta manera, Tijuana podrá continuar siendo un lugar atractivo y próspero para todos, con una infraestructura en constante mejora y una demanda creciente de viviendas y oficinas que proyectan un futuro prometedor para la ciudad y sus habitantes.

 

Autor: Daniel Álvarez, asesor inmobiliario Bustamante Realty Group División Central de Condominios
Contacto: daniel.alvarez@brg.mx / (664) 205 7710