Tijuana Metropolitana

Tres desarrolladores inmobiliarios que no conocias y están construyendo el Skyline de Tijuana

Tijuana se ha perfilado como una ciudad que recibe con los brazos abiertos a desarrolladores e inversionistas que ven un potencial y crecimiento en una nueva ola de inversión, que no solo redefine el estilo de vida en la ciudad, sino que también eleva el estándar de calidad, arquitectura y amenidades que demandan los compradores e inversionistas actuales.

En este contexto, tres desarrolladoras destacan por el impacto que han tenido en la evolución del mercado inmobiliario tijuanense: GFA, con Landmark, que apuesta por proyectos icónicos de lujo; Milk Life Investment, con propuestas disruptivas enfocadas en nuevas generaciones y en la revitalización del centro urbano; y Cimbra Capital, que combina diseño, ubicación estratégica y visión a largo plazo para generar comunidades verticales de alto valor.

A continuación, exploraremos quiénes son estas empresas, cuál ha sido su trayectoria, y sobre todo, cómo están aportando al crecimiento, modernización y consolidación del mercado inmobiliario en Tijuana.

GFA

¿Quiénes son?
GFA Grupo Inmobiliario tiene más de seis décadas de experiencia en el mercado inmobiliario. Inició como despacho de arquitectura, con enfoque en diseño, y con los años se expandió hacia desarrollos residenciales, comerciales, usos mixtos de lujo, hoteles, etc. Su filosofía es innovar anticipándose a lo que los clientes demandan: espacios con amenidades, calidad de vida, servicios integrados, menos traslados, mayor plusvalía.

¿Qué están haciendo en Tijuana?
El proyecto The Landmark Tijuana es un desarrollo de usos mixtos ubicado en la Zona Dorada, con tres torres residenciales a desarrollar, un próximo hotel de lujo y un centro comercial.

La inversión es enorme: The Landmark Reserve, la tercera torre, costará $1,495 millones de pesos, generando alrededor de 2,200 empleos directos e indirectos.

Tiene amenidades de lujo: alberca techada y climatizada con vistas panorámicas, cancha de pickleball, gimnasio, jacuzzi, “resort living”, etc.

¿Qué aporta a la ciudad?
Este proyecto eleva el estándar de vivienda de lujo vertical en Tijuana; la Zona Dorada está recibiendo un perfil más sofisticado, con conceptos de residencia turística y comercial integrados. Esto ayuda a atraer clientes con alto poder adquisitivo y mejorar plusvalías en esas zonas.

Como consecuencia, se genera un estimulo al desarrollo urbano ordenado: usos mixtos, menos necesidad de trasladarse tanto, mayor densidad bien planeada. Ademas, genera un impulso a la oferta de amenidades de nivel internacional, lo que cambia las expectativas de los compradores locales.

MILK LIFE INVESTMENT

¿Quiénes son?
Milk Life Investment nació como despacho de arquitectura y con el tiempo se fue transformando en desarrolladora inmobiliaria. Tienen experiencia desarrollando vivienda vertical en diversas ciudades de México (Ciudad de México, Guanajuato, entre otras) bajo marcas como Adamant. Su posicionamiento ha sido hacia mercados jóvenes, cosmopolitas, con expectativas altas de diseño, amenidades y ubicación.

¿Qué están haciendo en Tijuana?
Actualmente proyectos como Shake La Revu en la Zona Centro: torre de 21 pisos, con 219 departamentos, con inversión de $60 millones de dólares.

También desarrollando a la par su proyecto conocido como OVVA, que contempla departamentos y oficinas, mezcla adecuada para usos mixtos, en una zona estratégica en le corazón financiero de la ciudad.

¿Qué aportan a la ciudad?
Innovación de concepto para el Centro de Tijuana: están apostando por revitalizar zonas que históricamente han sido olvidadas o con menor densidad residencial de calidad, trayendo vivienda vertical moderna al centro. Incorporación de arte local, diseño culturalmente relevante, por ejemplo; (murales, espacios públicos, identidad local) integrados al proyecto. Esto no sólo es valor agregado para usuarios, también contribuye a la identidad urbana.

Diversificación del mercado: no es dirigido sólo al lujo extremo, sino a opciones más modernas y funcionales para ejecutivos jóvenes, parejas, etc. Mejorando la oferta de vivienda vertical de calidad, lo que ayuda a contener la expansión desordenada de la ciudad y disminuir el tráfico.

CIMBRA CAPITAL

¿Quiénes son?
Cimbra Capital es un desarrollador que opera en varias regiones, principalmente en Ciudad de México, y ahora en Tijuana. Tiene un equipo con perfiles de ingeniería, arquitectura, administración de proyectos, finanzas. Cuenta con experiencia en desarrollos de alto nivel, residencial de lujo, espacios con diseño de vanguardia y plusvalía.

¿Qué están haciendo en Tijuana?
Proyecto Luzia, parte del desarrollo Península, en más de 16,000 metros cuadrados de terreno. Está diseñado para más de 100 familias, con amenidades tipo alberca, gimnasio, ludoteca, sala de juntas, cercanía a supermercados, restaurantes, cines, etc.

Proyecto Porttica, en colaboración con Estrategia Urbana, en la colonia Cacho: 220 departamentos, penthouse, amenidades modernas, ubicación estratégica cerca de garita internacional y vialidades principales.

¿Qué aportan a la ciudad?
Vivienda moderna de buen nivel, con ubicación estratégica para gente fronteriza, lo que tiene un alto valor por el estilo de vida que buscan (proximidad, seguridad, conectividad).

Contribuyen al crecimiento urbano en colonias medias / emergentes, no sólo las más costosas, generando una oferta más diversa de vivienda de calidad. Al incluir amenidades, espacios comunes y áreas verdes, potencian la calidad de vida, no solo la vivienda como caja, sino lo que rodea al habitante.

También actúan como catalizadores de inversión, cuando sale un proyecto bien ejecutado, más terrenos y desarrolladores se animan a desarrollar en la zona, lo que sube la competencia pero en general mejora estándares.

Con toda seguridad podemos transmitir que estos tres desarrolladores de lujo / usos mixtos están consolidando zonas como; la Zona Dorada, Centro, Cacho, etc., como puntos de interés para el cliente premium. Tener claridad en quienes son los desarrolladores, su reputación y la calidad de acabados será clave para posicionarse en un mercado tan selectivo donde el cliente local/inversor ya no compra solo metros cuadrados: quiere amenidades, servicios, ubicación estratégica, diseño y valor cultural.

Pablo Avila
Broker Comercial e Industrial
Bustamante Realty Group
Contacto: pablo.avila@brg.mx

Tijuana Metropolitana

Advertisement