¿Te imaginas la posibilidad de ir a la tiendita de la esquina para pedir una recarga de horas a nuestro día? O, aún mejor, ¿qué harías si pudieras entrar a una app en tu celular y, con sólo un click, agregar una hora extra a tu mañana? Suena increíble como imposible, ¿no? (por ahora). En nuestra vida actual y acelerada, el tiempo se ha convertido en el activo con más valor, por su característica limitada y finita, aunado a que es algo que no se puede renovar y que sigue su curso sin ninguna pausa.
Y, por si fuera poco, cada día nos exigimos más para lograr todas nuestras metas en un corto plazo. Hoy, nuestra rutina diaria y estilo de vida incluyen hacer ejercicio, cumplir con trabajo, cultivar amistades, convivir con la familia, cuidar de nuestra alimentación, avanzar en nuestros proyectos personales, y, así, una lista que cada vez se hace más larga. ¿La cereza del pastel? tratar de hacer todo en un plazo de 24 horas. Suena desgastante y agotador. Y ni hablemos del FOMO, al querer sentirte incluido en todos lados, porque entonces sí: presentamos nuestra renuncia a todo lo anterior.
Hoy, existen alternativas para optimizar nuestro tiempo, o, al menos, aprovecharlo al máximo. Uno de los rubros que mayor tiempo nos consumen es el traslado a nuestro trabajo. De acuerdo con el estudio ‘América Latina y el Caribe en la mitad del camino hacia 2030: avances y propuestas de aceleración’ de la Cepal, los capitalinos, en promedio, pasan alrededor de casi 2 horas diarias en su automóvil para ir y regresar del trabajo. Y, nosotros, en nuestra querida Tijuana, no estamos lejos de esa estadística.
La tendencia que vemos en las grandes ciudades del mundo es crear espacios urbanos bien diseñados, con la finalidad de que puedas realizar tu vida diaria en tan sólo unos metros a la redonda. Hoy, Tijuana se ha unido a esta tendencia, transformando la cara de la ciudad con proyectos y edificios innovadores, de belleza arquitectónica, funcionales, y adecuados al estilo de vida moderno, albergando espacios bien pensados para vivir, trabajar, entretenerte y descansar.
Un ejemplo de ello es la transformación que vemos en nuestra tradicional colonia La Cacho, dónde, poco a poco, se ha convertido en un espacio trendy, lleno de vida, albergando distintos espacios recreativos, de vivienda y de negocios, convirtiéndose en un ícono para disfrutar de tu vida al máximo. Al vivir en esta zona, estarás comunicado de manera rápida con escuelas, restaurantes, cafés, gimnasios, hospitales, oficinas y corporativos. Sentirás que tu calidad de vida cambia de un día para otro.
El ejemplo más claro y actual es PORTTICA: un sofisticado desarrollo residencial con 220 departamentos en preventa, con acceso a exclusivas amenidades para enriquecer tu vida. Todos quieren vivir aquí: su 70% en ventas en el primer año es su carta de presentación. Su ubicación estratégica te hace sentir en el corazón de la ciudad.
Ahora, volviendo a las matemáticas, si hacemos el cálculo de reducir a la mitad el tiempo que nos toma estar en los traslados de y hacia el trabajo, y agregando esa hora extra a nuestra vida diaria, el resultado es muy positivo. Nos permite aprovecharla en el cafecito de la esquina con amigos, o en el parque jugando con nuestros pequeños, o, tomando esa clase de cycling que tanto quisiste.
Hasta este punto, seguro ya pensaste en esas dos o tres cositas que te harían feliz al tener ese tiempo extra. La pregunta es: ¿ya estás listo para agregar esa hora extra a tu vida? O ¿Lo sigues pensando?
Autor: Joel Urquijo, asesor inmobiliario en PORTTICA
Contacto: joel.urquijo@brg.mx