Tijuana Metropolitana

Comienza la esperada reconstrucción de la carretera hacia Playas de Tijuana

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez da inicio a la reconstrucción de la vialidad del cuerpo norte de la carretera hacia Playas de Tijuana. Esta obra emergente busca estabilizar la carretera tras un deslave por lluvias. Con una inversión de más de 30 millones de pesos, se espera mejorar la calidad y seguridad de la vía en beneficio de los tijuanenses. Conoce los detalles de esta importante obra en nuestro artículo.

Emprendedores y compañías dedicadas a las ventas en línea se enfrentan a nuevos retos que con estrategia pueden superar, de acuerdo con Juan Carlos López, Gerente de Negocios para México de Infracommerce, empresa especialista en comercio por internet.

Según el experto, después de la pandemia el crecimiento de las ventas en línea seguirá, pero a menor ritmo, por lo que no sobra tener en cuenta las nuevas necesidades de los clientes.

“El reto ahora es fidelizar a los compradores en línea, y para ello se les debe poner al centro”, dice López.

Por principio, expone, es importante tener claro que el cliente volvió a tener una intención de compra o de consumo multiplataforma, por lo que es posible que comience buscando en redes sociales, explore contenido en correo electrónico, visite una tienda física y finalmente realice su compra en línea.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez dio el arranque a la reconstrucción de la vialidad del cuerpo norte de la carretera hacia Playas de Tijuana, una obra emergente a la altura del Cañón del Matadero que estabilizará la carretera.

Acompañada del Secretario de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), Juan Enrique Bautista Corona y del secretario de Gobierno, Miguel Angel Bujanda Ruiz como testigos, la alcaldesa acudió a la entrega recepción de la obra emergente que fue iniciada por Gobierno del Estado, luego del origen de un deslave por lluvias atípicas.

Hace unos días, en sesión del Consejo de Protección Civil Municipal, se aprobaron más de 242 millones de pesos (mdp) para obras de infraestructura, equipamiento y acciones preventivas, de los cuales, 32 se destinaron para la reconstrucción de la vialidad en el cuerpo sur y norte a la altura del Cañón, obra que se estima terminar en un periodo de dos meses e iniciar con la inversión de 19 millones y medio de pesos para el carril norte.

De acuerdo a lo autorizado por el Consejo, los casi 20 millones de pesos se utilizarán para la reconstrucción de vialidad Playas-Matadero cuerpo norte y 12 millones más para el cuerpo sur, lo que implicará la demolición de tres carriles, la reconstrucción del terraplén, la construcción de vialidad con concreto, la reposición del carril central y la ampliación de carril de aceleración e incorporación.

Caballero Ramírez aseguró que esta obra, de carácter emergente, se empata con los que realiza la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) del Gobierno de Baja California, a cargo de
Arturo Espinoza Jaramillo, por lo que, al contar con los recursos disponibles, instruyó para que el personal de la SDTUA inicie con los trabajos de forma inmediata.

La alcaldesa destacó que con la reconstrucción de la vialidad se otorgará calidad, puntualidad, seguridad y plusvalía a los tijuanenses de la zona, además de la construcción de obras complementarias como un pluvial.

“Nos da mucho gusto informarles que avanzamos en la obra sobre el Cañón del Matadero después de semanas de intenso trabajo en conjunto, entre Federación, Estado y Municipio”, recalcó Bujanda Ruiz.

Recordó que Gobierno del Estado ya hizo su parte y el Gobierno Municipal continuará con la obra para beneficio de miles de ciudadanos que diariamente transitan por esta zona; ya no tendrán que hacer largas filas para ir a sus trabajos, escuelas u hogares.

Bujanda Ruiz explicó que las obras aún no concluyen, se trabajará en el área a más tardar hasta septiembre, pero las molestias para los conductores serán menores, ya que se habilitará un carril adicional para acelerar el flujo vehicular mientras el Ayuntamiento  trabaja.

Fuente: Tijuana en línea.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tijuana Metropolitana

Add comment

Advertisement