El mercado industrial de Tijuana se ha caracterizado por ser uno de los más dinámicos a nivel nacional, sin embargo, el panorama político de incertidumbre a raíz de las presiones arancelarias de Estados Unidos ha impactado directamente en la actividad de arrendamiento.
Durante el 1T de 2025, la ocupación industrial de Tijuana reportó una cifra de 38 mil metros cuadrados, 21% por debajo a la reportada durante el mismo periodo de 2024.
A pesar de que el mercado fronterizo atraviesa por una situación compleja, el optimismo continua, reflejado en el alto nivel de inversiones de nuevos proyectos. La construcción industrial en el mercado de Tijuana registró un total de 450 mil metros cuadrados en más de 25 edificaciones que se encuentran en proceso de obra.
La ralentización en el arrendamiento de naves industriales, junto con la incorporación de nuevos proyectos han provocado que paulatinamente la oferta del mercado incremente. Al cierre de marzo de 2025, la tasa de vacancia de Tijuana se posicionó en 3.8%, que en términos absolutos representan más de 368 mil metros cuadrados listos para ser arrendados.
Actualmente, el 70% de las construcciones están disponibles, lo que significa que la oferta de naves industriales crecerá considerablemente una vez que se terminen y se incorporen al mercado. Por ello, 2025 será un año clave para el sector industrial de Tijuana, que deberá aprovechar las oportunidades que surjan.
Fuente: Solili