Virtual kitchens, el modelo de negocio que llegó para quedarse

Las virtual kitchens, también conocidas como cocinas fantasma o dark kitchens, son una nueva forma de negocio en la industria alimentaria que ha surgido en los últimos años. Estas cocinas funcionan exclusivamente en línea, sin una ubicación física para que los clientes puedan sentarse y disfrutar de su comida. En lugar de eso, operan como un centro de producción donde los chefs preparan los platos y los envían a los clientes a través de servicios de entrega de comida en línea. El modelo de negocio de las virtual kitchens permite a los chefs y propietarios de negocios de alimentos reducir los costos operativos al no tener que alquilar un espacio físico para su restaurante. Además, también permiten a los chefs experimentar con diferentes tipos de cocina y ofertas de menús sin la necesidad de comprometerse con un espacio físico permanente. Esto les da más libertad para explorar su creatividad culinaria y desarrollar platos únicos y emocionantes para los clientes.

Leer más

WhatsApp lanza herramienta de pago para PyMEs

Desde 2021, WhatsApp ya había implementado una función de pagos en India y Brasil. Sin embargo, este servicio no logró expandirse a otros países. El servicio de pagos que WhatsApp lanzó previamente utiliza la interfaz de pagos unificados (UPI) del país, que permite a los usuarios enviar y recibir dinero directamente desde sus cuentas bancarias vinculadas a WhatsApp. Además permitía a los usuarios pagar por bienes y servicios directamente a través de la aplicación. Ahora Meta anuncia que las personas en Brasil ya pueden pagar a las pequeñas empresas locales directamente dentro de un chat en WhatsApp. Meta Platforms develó la disponibilidad de su herramienta de pagos para pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través de su plataforma de mensajería WhatsApp en Brasil, esto como parte de la estrategia de Meta de utilizar el mercado brasileño como espacio de prueba clave para la mensajería empresarial.

Leer más

Esto cuesta un espacio comercial en Av. Presidente Masaryk, ¡en el metaverso!

Ahora llega la Av. Presidente Masaryk al metaverso. Según diversas fuentes, la empresa Stage Meta ha iniciado la venta de espacios comerciales en un metaverso de la Av. Presidente Masaryk, avenida ubicada en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Este nuevo destino cuenta con un área de 607,000 metros cuadrados (m2), de los cuales 327,302 m2 comprenden el área comercial total**,** que está dividida en 1,052 parcelas distribuidas entre 27 bloques y cinco calles. Vito Ak, CEO de la empresa, señaló que los interesados solo deben adquirir una de las parcelas que tienen un precio de lanzamiento de unos mil dólares; y éstas también pueden revenderse.

Leer más

Amazon Ads: La mejor oportunidad para hacer que tu negocio crezca

En sólo unos años, la plataforma publicitaria de Amazon, Amazon Ads, se ha abierto hueco en el mundo de la publicidad PPC o pago por clic. De hecho, las únicas plataformas publicitarias por delante de Amazon son los gigantes del PPC Google y Facebook.

Leer más

Amazon lanza en EU suscripción mensual de 5 dólares que cubre medicinas básicas

Amazon lanzó este martes, dentro de su estrategia de expansión en el negocio médico y farmacéutico, una nueva suscripción de 5 dólares al mes llamada RxPass, que presenta como un servicio que dará “acceso a los medicamentos genéricos más comúnmente prescritos que sirven para tratar un 80% de las enfermedades más comunes”.

Leer más

Microsoft planea invertir 10,000 mdd en OpenAI, empresa que creó ChatGPT

La compañía Microsoft planea invertir 10,000 millones de dólares en OpenAI, la empresa de inteligencia artificial creadora de ChatGPT, el sistema de chats creados por robots que con solo un mes de vida ha logrado un gran éxito, según el medio especializado Semafor.

Leer más

Mercado inmobiliario del metaverso crecerá 31% anual hasta 2028

Un documento de BBVA Research señala que, el año pasado en Sandbox, Republic Realm, un fondo de inversión inmobiliario digital, adquirió 700 parcelas de metaverso por más de cuatro mdd. El mismo fondo ha pagado casi un millón de euros por 259 lotes sobre los que construir un centro comercial virtual en Decentraland.

Leer más

Redes sociales impulsarán la venta de vivienda en 2022

Con la llegada del Covid-19, tanto las necesidades como la forma de adquirir una vivienda se han transformado. Diversos especialistas indican que para el 2022 predominarán las redes sociales para impulsar al sector de la vivienda.

Leer más

La estrategia de Salesforce con Slack ya da sus frutos

La compra de Slack por parte de Salesforce en diciembre de 2020 fue toda una declaración de intenciones: el gigante del CRM y la computación en la nube quería construir una plataforma unificada para conectar a los empleados y las herramientas que usan a diario para competir con las principales empresas de software profesional, fundamentalmente Microsoft y Google. La apuesta era arriesgada, especialmente por lo abultado de la transacción -27.700 millones de dólares-, pero diez meses después parece que fue una decisión acertada.

Leer más

¿Debo invertir en un portal o en un CRM? ¿Qué me ayuda a vender más?

Son muchos los agentes que llegan a EasyBroker pensando que somos un portal inmobiliario, lo cual es entendible si tomamos en cuenta que ambos estamos en internet y publicamos propiedades. Sin embargo, hay diferencias importantes que debemos entender al momento de contratar.

Leer más
Pages 1 of 2
  • 1
  • 2