Etiqueta: Economía

El Tren Maya tendrá un corredor con cuatro sitios arqueológicos y dos zonas naturales protegidas
El Tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen a Tulum, contará con un Corredor Eco Arqueológico. De igual forma habrán acciones de investigación, de conservación y de optimización de los recursos naturales. Te contamos. Este segmento del Tren Maya constará de 67.7 kilómetros de longitud, 25.6 al suelo y 42.1 más en un puente elevado para cuidar los cenotes, las cavernas y los ríos subterráneos de la zona. El recorrido facilitará la visita a Tulum, Xelhá, Cobá y Muyil. Sobre el patrimonio cultural y natural, se designarán dos zonas naturales protegidas —Jaguar y el Parque Nacional Tulum—, así como cuatro nuevos sitios arqueológicos en el Corredor Eco Arqueológico. Esto de acuerdo a la representante de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Leer más
Carlos Slim regresa al top 10 de las personas más ricas del mundo
En 2020 el empresario mexicano, Carlos Slim Helu, dejó de ser parte de la lista de las diez personas más ricas del mundo que año tras año publica la plataforma de información Forbes. Sin embargo, la nueva edición de la lista lo coloca en la posición número ocho con una fortuna estimada en $93,000 millones de dólares. El empresario es el dueño de América Móvil la empresa de telecomunicación más grande de América Latina; además posee el 79% de Grupo Carso que opera, entre otras empresas, Sanborns, Condumex, Inbursa y Marca Claro. Entre 2010 y 2013 Carlos Slim fue considerada la persona más rica del mundo, incluso por encima de Bill Gates, dueño de Microsoft.
Leer más
Fibras le «sacan jugo» al nearshoring; concretan más de 1,000 espacios industriales
Entre los 16 fideicomisos mexicanos suman 17.9 millones de metros cuadrados de área bruta rentable, cuya ocupación va desde 97% a 100%, según la región. En el 2022, los Fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) invirtieron cerca de 57,600 millones de pesos en nuevas adquisiciones y desarrollo de propiedades comerciales, residenciales y, especialmente, industriales. Las 16 firmas que conforman este sector en México han aprovechado el auge de la relocalización de empresas, tendencia conocida como “nearshoring”. Al cierre del 2022, estas firmas registraron 1,025 espacios industriales (17.9 millones de metros cuadrados de área bruta rentable) con una ocupación promedio de 97% y en algunos estados fronterizos esta fue de 100%, según la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra).
Leer más
Mexicali preparada para satisfacer creciente necesidad de oferta industrial en la frontera
Mexicali conforma el segundo mercado de mayor actividad de demanda industrial en la región de Baja California, luego de Tijuana. Los sectores aeroespacial, de electrónicos y electrodomésticos, productos médicos, biotecnología, tecnologías de la información, servicios médicos, transporte y vitivinícola han potenciado su crecimiento económico. En el centro de ambos mercados se encuentra Tecate y conforman la línea de frontera occidental que limita con Estados Unidos donde la cercanía con San Diego ha permitido que se potencie la fuerte relación bilateral que ha permitido que diversidad de empresas favorezcan estos mercados a la hora de instalarse en territorio mexicano. La demanda acumulada del 2022 de más de 80 mil metros cuadrados estuvo compuesta principalmente por naves clase B. Las naves industriales entre mil y 5 mil metros cuadrados concentran el 60% de los espacios rentados en el 2022.
Leer más
Nearshoring catapulta turismo en Tijuana, Chihuahua, Hermosillo y Juárez
El nearshoring llevó un mayor flujo de visitantes internacionales a esas ciudades para desarrollar nuevos proyectos, dijo la directora de Investigación Económica de Banxico. El turismo en Chihuahua, Tijuana, Hermosillo y Ciudad Juárez dejó atrás las cifras negativas de la pandemia de Covid-19 gracias a los viajes realizados por directivos y trabajadores de empresas con interés por invertir y relocalizar fábricas y líneas de producción de Asia a México, informó Alejandrina Salcedo, directora general de Investigación Económica de Banco de México (Banxico). “Es posible que podamos asociar este comportamiento más favorable del turismo en la región del norte con esta recuperación del turismo de negocios, además está asociado a que el turismo en las manufacturas, que es a lo que se orientan las ciudades del norte, esté ayudando al impulso de este sector”, comentó la economista.
Leer más
La WWE y la UFC se fusionarán en un gigante del entretenimiento de 21,000 millones de dólares
La World Wrestling Entertainment (WWE) se fusionará con la franquicia de artes marciales mixtas UFC, propiedad de Endeavor Group, para formar un nuevo gigante del entretenimiento valorado en unos 21,000 millones de dólares. El acuerdo une a dos de los mayores nombres del entretenimiento y pone fin a un proceso de venta de la WWE que ha durado meses, supervisado por su cofundador y presidente ejecutivo Vince McMahon.
Leer más
Es Baja California La Tercera Economía Del País Que Más Exporta: Kurt Honold
Baja California continúa dando señales de avance económico, ya que, con las últimas cifras disponibles del SAT de exportaciones registradas por la aduana, la marítima de Ensenada y las tres fronterizas (Mexicali, Tecate y Tijuana), las mercancías exportadas por la entidad representaron el 10.9% de las exportaciones del país en este año y el Estado ocupó el 3º lugar nacional para ubicarse como la tercera economía más abierta del país, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.
Leer más
Ocupa Baja California Tercer Lugar Nacional En Aprovechamiento Del Talento Económico De Las Mujeres: Kurt Honold
De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en 2022, Baja California continúa en el 3º lugar con mayor capacidad para atraer, retener y aprovechar el talento de las mujeres, sólo después de la Ciudad de México y Baja California Sur.
Leer más
Así es el plan para aumentar 54% la exportación de alimentos y bebidas mexicanas a Japón
Silicon Valley Bank es el banco más grande en desplomarse en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008 y su caída el viernes hizo temer por un momento un nuevo colapso en cadena como el que sacudió entonces a la economía mundial. Este lunes, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró que el sistema financiero de la nación está a salvo, reafirmando el intento por proyectar calma luego de que el rápido y sorprendente colapso de las entidades bancarias generara temores de una crisis más extensa.
Leer más
Silicon Valley Bank: por qué colapsó el banco estadounidense (y qué significa el rescate a sus clientes por parte de la Reserva Federal de EE.UU.)
Silicon Valley Bank es el banco más grande en desplomarse en EE.UU. desde la crisis financiera de 2008 y su caída el viernes hizo temer por un momento un nuevo colapso en cadena como el que sacudió entonces a la economía mundial. Este lunes, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró que el sistema financiero de la nación está a salvo, reafirmando el intento por proyectar calma luego de que el rápido y sorprendente colapso de las entidades bancarias generara temores de una crisis más extensa.
Leer más